martes, 21 de septiembre de 2010

Generos Literarios

EL GENERO DRAMATICO
El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.

La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano.

autores
William Shakespeare
Macbeth,Otelo,Romeo y Julieta
Sofocles
Edipo rey, Antigona y Electra
Lope de Vega
Dramas de historia de España,Temas de honor y venganza y Dramas heroicos y de honor

GENERO LIRICO
La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusión de la realidad en el espíritu del hombre, en el mundo interior del escritor, la cual provoca en él un estado anímico o emoción única.

Al género lírico pertenecen todas las obras escritas en verso o prosa en las que se expresan sentimientos y emociones íntimas, individuales, personales. De acuerdo a esto, las obras líricas, entre ellas la poesía, tienen un carácter subjetivo porque muestran sentimientos y emociones personales. Por ejemplo: Hay personas que al ver una puesta de sol en el mar se emocionan. Algunos de ellos sienten la necesidad de escribir esas emociones y sentimientos, los cuales pueden ser de alegría, tristeza, nostalgia, rabia, etc. (todos estos sentimientos son íntimos, son parte de nuestro mundo interior). Si además están escritas en forma de verso o prosa lírica significa que es una poesía y que, por consecuencia es una obra que pertenece al género lírico.

autores
Pablo Neruda
Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Anillos Santiago y Memorial de Isla Negra
Gabriela Mistral
Sonetos de la Muerte, Desolación y Todas íbamos a ser reinas
Vicente Huidobro
Altazor o el viaje en paracaídas, Mío Cid Campeador y Poemas árticos

GENERO NARRATIVO
El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona.

El narrador es la persona que presenta la narración; él es el encargado de dar a conocer el mundo imaginario al lector, el cual está formado por personas que realizan acciones dentro de un espacio determinado y que suceden dentro de unos límites temporales precisos.

autores
Stephen Meyer
Crepusculo,luna nueva y eclipse
JRR Tolkien
la comunidad del anillo, las dos torres y el hobbit
Lian Hearn
La hierba en la almohada, El lamento de la Garza y La red del cielo es amplia

No hay comentarios:

Publicar un comentario