martes, 22 de junio de 2010

El agua , El aire , Los suelos , Los procesos quìmicos

El agua
Relación entre el grado de pureza y los usos del agua ; evaporación y destilación de mezclas líquidas agua destilada

El aire
Composición del aire

Los suelos
Clasificación experimental de los suelos según sus propiedades Conservarción de los suelos ;prevención de su contaminación .

Los procesos químicos
Procesos de obtención de materiales química comerciales


1.- EL AGUA
Relación entre el grado de pureza y los usos del agua; evaporación y destilación de mezclas líquidas; agua destilada.

*EVAPORACIÓN
Un proceso que transfiere agua desde el suelo de vuelta a la atmósfera es la evaporación. La evaporación es cuando el agua pasa de la fase líquida a la gaseosa. Los índices de evaporación del agua dependen de varios factores tales como la radiación solar, la temperatura, la humedad y el viento.
El agua que se mantiene en los lagos y en los ríos, se evaporan directamente en la atmósfrea, pero algo del agua del subsuelollega a la atmósfera por evaporación a través de la superficie de la tierra. Claro está que, el océano es la fuente más grande de agua que se evapora hacia la atmósfera.

*DESTILACIÓN DE MEZCLAS LIQUIDAS
Destilación, proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades, o bien separar los materiales volátiles de los no volátiles. En la evaporación y en el secado, normalmente el objetivo es obtener el componente menos volátil; el componente más volátil, casi siempre agua, se desecha. Sin embargo, la finalidad principal de la destilación es obtener el componente más volátil en forma pura. Por ejemplo, la eliminación del agua de la glicerina evaporando el agua, se llama evaporación, pero la eliminación del agua del alcohol evaporando el alcohol se llama destilación, aunque se usan mecanismos similares en ambos casos.

*AGUA DESTILADA
El agua destilada es aquella cuya composición se basa en la unidad de moléculas de H2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es un método en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes líquidos de una mezcla.

2.- EL AIRE
*Composición del aire:
Actualmente se conocen los componentes del aire con bastante exactitud. Éstos pueden ser divididos en:
  • Componentes fundamentales: nitrógeno (78,1%), oxígeno (20,9%) y vapor de agua (variable entre 0% y 7%).
  • Componentes secundarios: gases nobles y dióxido de carbono (1%).
  • Contaminantes: Monóxido de nitrógeno, metano, dióxido de nitrógeno, amoníaco ymonóxido de carbono.
  • Componentes universales: agua (en sus 3 estados) y polvo atmosférico (humo, sal, arena fina, cenizas, esporas, polen, microorganismos, etc.).

Las proporciones de vapor de agua varían según el punto geográfico de la Tierra.

Las proporciones de estos gases se pueden considerar exactas más o menos a 25 km de altura.



3.-LOS SUELOS
Suelos azonales: corresponden a suelos inmaduros, que se encuentran en las primeras etapas de su desarrollo por no haber actuado los factores edafogenticos durante el tiempo suficiente ( aclimácicos).

_Suelos intrazonales: son los desarrollados bajo condiciones en que predominan los factores edafogenéticos pasivos, como roca madre, pendiente, acción humana,... Son suelos aclimáticos, ya que el factor clima no es determinante en su formación, y ( climácicos).

_Suelos zonales: desarrollados bajo la acción de los factores activos de formación del suelo, en especial el clima, durante el tiempo suficiente. Son, por tanto, climácicos y climáticos. Se trata de suelos maduros y bien evolucionados

La conservacion de los suelos es sumamente importante para la produccion agropecuaria y extraccion de frutas , verduras y especialmente para el suelo campesino que es pincipalmente nuestra fuente de alimentos.

4.-LOS PROCESOS QUíMICOS

Los procesos químicos industriales son procesos químicos que se usan para la producción a escala industrial, con frecuencia diferentes de los que se usan para pequeñas producciones a escala de laboratorio.

Un proceso químico es un conjunto de etapas, en cada una de las cuales tiene lugar una transformación química sobre el producto de la reacción anterior, y parte de una materia prima





martes, 1 de junio de 2010

" tus pasos , por donde otros dejaron huellas"

¿que es el día del patrimonio cultural?

El Día del Patrimonio Cultural, en Chile, es una actividad anual, instaurada en 1999, que tiene por finalidad permitir al público en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural nacional.
Dicho día, a lo largo del país, sitios y edificios públicos, tales como museos, bibliotecas y dependencias de instituciones estatales, y de entidades privadas que se adhieren voluntariamente a la celebración, abren sus puertas en forma gratuita para permitir su visita y recorrido. Habitualmente, estudiantes universitarios se preparan como guías para orientar e informar a los visitantes de los diversos edificios y sus riquezas patrimoniales.

¿sabes que es un monumento nacional?

Un monumento nacional es un elemento, construcción o lugar que representa un gran valor histórico, patrimonial o arquitectónico y que es protegido por ley.

. Catedral
. Palacio de la moneda
. Museo de bellas artes
. municipalidad de santiago